FLASHING LIGHTS….. KANYE WEST
Súper Foods y comida “saludable” que no es lo que parece
Hablando del tema de la salud todos hemos escuchado de los “Super Foods”, que son alimentos que tienes propiedades extraordinarias si los comparamos con otros. Son super antioxidantes o ayudan a reducir el colesterol a bajar la presión sanguínea o a “controlar el azúcar”.
Llego el viernes, el 2019 y voy a confesar que aunque el tema de este blog lo tengo súper claro, no tenia la canción nada clara.
Pero he seleccionado esta canción de Kanye West por que habla las cosas relucientes, las “Flashing lights” y creo que tiene mucho que ver con lo que les quiero contar hoy.
No la encontre subtitulada en español y tal vez les parezca un poco forzada la canción pero habla de cosas que no son lo que parecen.
Flashing Lights….Kanye West feat. Dwele, Graduation (2007)
Hablando del tema de la salud todos hemos escuchado de los “Súper Foods”, que son alimentos que tienes propiedades extraordinarias si los comparamos con otros. Son super antioxidantes o ayudan a reducir el colesterol a bajar la presión sanguínea o a “controlar el azúcar”.
El ejemplo más reciente fue el del aceite de coco, cientos de artículos circularon por Internet hablándonos de sus beneficios:
“Los triglicéridos de la grasa del coco son muy beneficiosos para el corazón, la quema de grasa y el cerebro, reducen el colesterol y mejoran el nivel lipídico.
Puede matar hongos, infecciones y bacterias en nuestro organismo, favorece la reducción de la grasa abdominal y puede ayudar a los pacientes de Alzheimer por su efecto beneficioso sobre el funcionamiento cerebral”
Y entonces la gente literalmente corrió a ponerle a todo aceite de coco en cantidades industriales como dice la canción”I know you love to show off, but I never thought that your would take it so far, what do I know” seria en español “Sé que te encanta presumir, pero nunca pensé que llegaría tan lejos, ¿qué sé?” .
¿Saben que paso después? que salio otro articulo diciendo que el aceite de coco es la peor grasa de planeta.
¿Cuál es la verdad?
Que cualquier alimento es malo si se consume en exceso
Pero también hay casos donde “creemos” que nuestra dieta es súper saludable pero en realidad no lo es tanto, por ejemplo: mucha gente considera que un yogur con fruta es un desayuno perfecto, pero en este caso depende de la calidad del yogur. Casi nadie revisa las cantidades de azúcar y grasa del producto que consume, creen que es una proteína (que debe ser considerado una proteína) pero al ver la lista de ingredientes resulta que no, y si a eso le sumamos el azúcar de la fruta solo tendremos un pico de azúcar o “sugar rush” que nos dejara sin energía en menos de 2 horas; sin mencionar que la cantidad de grasa de un yogur muy industrializado puede también desencadenar un evento de gastritis. En muchos casos son lácteos light, les reitero que es mejor un yogur lo menos industrializado posible combinado con un cereal integral, un poco de fruta y una semilla.
Si sienten que comen súper sano, pero al mismo tiempo siguen teniendo malestares digestivos o no se sienten con suficiente energía,tal vez sea buena idea revisar que “tan saludable es su dieta en realidad”