TOO MUCH INFORMATION…. DURAN DURAN (DEMASIADA INFORMACIÓN)

Y es que en este mundo de la nutrición y la alimentación es muy fácil caer con personas faltas de ética. Así que les pediría que tengan sus ojos muy abiertos y sus sentidos muy despiertos a los mensajes de su cuerpo; sí un entrenador o coach los presiona hasta llegar a un límite donde se sienten mal, abandonen por favor.
He escuchado de todo, entre la venta de suplementos que no son adecuados para la persona hasta dietas ultra restrictivas que se venden por paquetes y como si fueran inofensivos. Podemos encontrar este tipo de coaches, que también son expertos en marketing y no les interesa la salud sino la venta. Y es que justo por todos los estímulos que recibimos hay cosas que en apariencia son fáciles, y todas estas personas con cuerpos esculpidos, perfectos y armoniosos nos “inspiran” a ser como ellos a vernos como ellos.

¡Ay ay ay! Queridos lectores, ya llego el viernes y llegue yo con mi post para hoy.

Primero un “descargo de responsabilidad” por que no encontré la canción con los subtítulos en español, por lo tanto pondré la versión con subtítulos en ingles y aquí les escribiré en español.

Too much Information, Duran Duran, The Wedding Album, 1993

Este sencillo es de 1993, cuando todavía se veía algo lejos el boom del internet pero las compañías de cable ya tenían bastante cobertura y las televisiones se llenaron de canales en especial de canales de ventas por televisión las 24 horas.

Y en ese momento mi querido Simon Le Bon cantaba así:

“Odio morder la mano que me alimenta pero hay demasiada información”

Imagínense, en ese tiempo ya decían que había demasiada información, ahora con el Internet estamos AHOGADOS de información y la verdad es que más no siempre es mejor.

“La presión en la pantalla para venderte cosas que no necesitas, es demasiada información para mi.”

Y ahora con estos sistemas de cookies, puntos y demás que permiten a las compañías saber nuestros intereses es todavía más información la que nos llega.

“Con amor de mi para ti”

Claro, todo es con amor de nosotros para ti, con esto quiero invitarlos a reflexionar un poco (morderé un poco también la mano que me alimenta ¡ja!) cuando vean algún contenido o algo que les parezca interesante, indaguen un poco más, no se queden solo con la información de una sola fuente.

Y es que en este mundo de la nutrición y la alimentación es muy fácil caer con personas faltas de ética.

Así que les pediría que tengan sus ojos muy abiertos y sus sentidos muy despiertos a los mensajes de su cuerpo; sí un entrenador o coach los presiona hasta llegar a un límite donde se sienten mal, abandonen por favor.
He escuchado de todo, entre la venta de suplementos que no son adecuados para la persona hasta dietas ultra restrictivas que se venden por paquetes y como si fueran inofensivos.

Podemos encontrar este tipo de coaches, que también son expertos en marketing y no les interesa la salud sino la venta.

Y es que justo por todos los estímulos que recibimos hay cosas que en apariencia son fáciles, y todas estas personas con cuerpos esculpidos, perfectos y armoniosos nos “inspiran” a ser como ellos a vernos como ellos.

A mí me paso, en esta vorágine de querer estar “fit” por que es “lo de hoy”, contrate una entrenadora personal (obvio por paquetes de 10 sesiones) y con este afan en mi cabeza entrenaba 3 veces por semana.

Pero ¿que creen? Cada vez que yo entrenaba al otro día no me podía ni mover, ya sabes este dolor muscular que han dado por llamar “robotitis” :O. Bueno subir y bajar las escaleras de mi casa y mi trabajo era una tortura. Le comente a la entrenadora y me dijo “es la adaptación, en unos días se te pasa” Pues se acabaron las 10 sesiones yo seguía con el dolor muscular y ni los relajantes musculares me hacían pero mi entrenadora me insistía que ya se veían los resultados, que siguiera que no fuera debíl, que si “con esa lonja a donde iba a llegar” y más linduras. Bueno compre otras 10 sesiones y otras 10 y seguía todo el tiempo con el dolor y la entrenadora diciéndome que algo estaba mal conmigo por que eso no era normal, pero que le siguiera dando a las pesas y al cardio. Ella por cierto una chica súper atlética que había superado una cirugía en la columna vertebral derivada de una lesión practicando gimnasia olímpica, pues si me sentía bastante débil comparada con ella.

Para ser honesta, no recuerdo si en algún momento estuve “fit” por que lo único que recuerdo es el dolor. Tanto que un día no puede más y como buena llorona que soy, me solté llorando en el piso del gimnasio. Mega drama, el supervisor y todos encima de mi y la entrenadora viéndome con esa cara de desaprobación, pero ahí si ya no me importo lo que pensara ella, el supervisor, la gente del gimnasio ni nadie lo único que quería era dejar de sentir dolor. Obviamente quede como algo traumatizada y después de esta experiencia deje de hacer ejercicio por varios años.

Hasta que aprendí que todos los seres humanos somos diferentes, somo seres BIOINDIVUALES, y lo que funciona para otros tal vez no funciona para mí. Encontré enfoques más amorosos con mi cuerpo y con mis sentimientos y regrese con gusto a ejercitarme por mi salud ya no por un concepto actual de belleza exterior, sino conjuntado mi belleza interior con mi belleza exterior. Conectando mi mente con mi cuerpo, el Bienestar Integral.

Así que a manera de resumen escuchen a su cuerpo y no a toda esta información que nos bomberdeá a cada minuto.